superaeldolor.com
superaeldolor.com
Más

Terapia Reversión del Dolor

  

La Terapia Reversión del Dolor (TRD) ha sido creada por Encarna Espunya, profesional de la salud con vastísima trayectoria en el ámbito del tratamiento del dolor, combinando los últimos avances científicos en la materia.

 

¿En qué consiste la TRD? Es un enfoque terapéutico y psicoeducativo que combina diferentes herramientas de intervención para revertir el dolor y otros síntomas crónicos. 


Este método busca superar la separación tradicional entre mente y cuerpo, ofreciendo una manera unificada de tratar al ser humano sin recurrir a cirugía, medicación o tratamientos prolongados. La TRD desafía la idea de que el dolor crónico debe ser algo con lo que convivir a lo largo de la vida, proponiendo en cambio una vía concreta para su superación. 


5 Pilares de Abordaje: 

La TRD está compuesta por 5 pilares. En los tratamientos pueden utilizarse algunos o todos los pilares para lograr la reversión del dolor. 


Pilar 1: Educación en Neurociencias del Dolor (Pain Neuroscience Education)

La pedagogía que cura. La educación sobre el dolor genera cambios en el cerebro, aliviando y revirtiendo los síntomas.


Pilar 2: Terapia de Reprocesamiento del Dolor (Pain Reprocessing Therapy)

Considerada la herramienta más eficaz para tratar el dolor y afecciones psicofisiológicas, superando a la medicación y otras terapias convencionales.


Pilar 3: Terapia de Conciencia y Expresión Emocional (Emotional Awareness and Expression Therapy)

Basada en el hecho de que ciertas emociones (ansiedad, miedo, ira, etc.) pueden ser interpretadas como peligrosas por nuestra mente, activando mecanismos de protección como el dolor y la inflamación.


Pilar 4: Técnicas Complementarias: Movimiento y Visualización

Recuperar el movimiento y la actividad física es crucial para desactivar el dolor, beneficiando tanto al cuerpo como al cerebro mediante la neuroplasticidad.


Pilar 5: Vivir en Modo A.aB.aB.A: Salutogénesis y Medicina de la Conciencia

Implementar hábitos saludables a largo plazo y adoptar una visión consciente de la vida, más allá de la mera supervivencia, para mantener la salud y prevenir recaídas.


Evidencia Científica

La TRD está respaldada por numerosos estudios científicos. En particular, la Terapia de Reprocesamiento del Dolor ha demostrado ser altamente eficaz en un estudio de la Universidad de Colorado, publicado en JAMA Psychiatry. Los resultados muestran que el 98% de los pacientes experimentó mejoría, y el 66% dejó de sentir dolor, manteniendo estos resultados un año después..

Reservar sesión de evaluación gratuita

Subscribirse a Boletín de Novedades

Reserva una sesión gratuita de evaluación

Nuestras vías de contacto:

Envíanos un mensaje

contacto.superaeldolor@gmail.com

Copyright © 2024 superaeldolor.com - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar